ONG sin trabajadores
Precio adicional por trabajador
* Precios para ONGs y entidades no lucrativas (ENLs). Contacta con nosotros para aclarar tus dudas.
El 26 de marzo de 2013 el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) publicó la Resolución por la que se aprobó el Plan de Contabilidad de pequeñas y medianas entidades sin fines lucrativos (PCPMESL). En particular una de las directrices más importantes dadas desde el Ministerio de Hacienda es la obligatoriedad de la presentación de la declaración del Impuesto sobre Sociedades. En RastroSolidario somos conscientes de la importancia de evitar sanciones y te proponemos un pack de soluciones adaptadas a las ONGs. Para ello contamos con profesionales con experiencia contrastada que nos prestan sus servicios en unas condiciones muy favorables, exclusivamente, para ONGs y entidades sin fines lucrativos.
La contratación a través de RastroSolidario te permite beneficiarte de un descuento sobre los precios de tarifa habituales. Los importes publicados son orientativos para entidades sin fines lucrativos de hasta tres (3) trabajadores. Para la cotización o presupuesto del importe mensual de asesoramiento se está a la realidad del trabajo a desarrollar. Si tu ONG o Fundación tiene un escaso volumen de operaciones ello no es obstáculo para ajustar los honorarios profesionales y sin que ello sea a costa reducir la calidad de los servicios de asesoramiento prestados.
Un servicio para estar al día. La actual normativa contable deriva del RD 1491/2011, de 24 de octubre, por el que
el gobierno habilitaba al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, para que elaborase un texto refundido de
Plan de Contabilidad de las Entidades sin Fines Lucrativos (ENL), uno general y otro para entidades de pequeñas o
medianas dimensiones (PCPMESL). BOE, n° 86 y 85, respectivamente, de 10 y 9 de abril de 2013.
Por ejemplo, si en tu ONG teneis trabajadores dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social debes saber que, a
partir de octubre de 2014, la TGSS está implantando el Sistema Creta (Cret@) que sustituye al Sistema RED y
por el cual la administración facturará directamente a la entidad los importes a ingresar por las cotizaciones sociales
de sus trabajadores. Existe un plazo de tres (3) meses para irse adaptando a un sistema que elimina las autoliquidaciones que
realizaban los empleadores (profesionales, empresas y entidades sin fines lucrativos) a la Tesorería general de la Seguridad Social.
Por otra parte, para poderos aplicar el PCPMESL (o ser considerados microentidad), debeis cumplir durante dos ejercicios consecutivos, al menos,
dos de las siguientes condiciones:
Contabilidad Solidaria comprende una serie de packs de asesoramiento para que tu ONG
cumpla con sus obligaciones ante la Administración a un coste reducido, sin renunciar a la calidad del servicio. Con comunicaciones,
envío y recepción de documentos online para reducir el uso del papel y con un trato personal y directo contigo.
Nuestra Empresa Amiga Asesoría Canales, presta estos servicios especializados para ONGs en materia de contabilidad, fiscalidad (tributación fiscal) y gestión laboral (modalidades de contratación, nóminas y seguros sociales), con experiencia de muchos años.
En RastroSolidario somos conscientes de las dificultades de cumplimiento para el Tercer Sector de sus obligaciones fiscales, contables y con la seguridad social (TGSS) sin que ello suponga un desembolso económico desproporcionado o inasumible por micro-ONGs y entidades de reducidas dimensiones.
Gracias al acuerdo alcanzado con RastroSolidario puedes contratar estos servicios externalizados, especializados y constantemente actualizados, lo cual es muy importante -sobre todo- para un sector como el de Acción Social (donde la labor voluntaria es tan importante) y más que razonable.